ESCUDO Y BANDERA

ESCUDO Y BANDERA

colegio

colegio

Colegio

Colegio

MICROENTORNO


·         Clientes:
Los clientes de la IETCMI son todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, padres de familia, docentes, administrativos), cada una de las personas que intervienen en el proceso educativo de nuestros jóvenes y que permiten que el proceso enseñanza – aprendiza fluya de manera que permita lograr una excelente calidad educativa.

·         Proveedores:
o   Ministerio de Educación Nacional
o   Secretaria de Educación departamental de Bolívar
o   Alcaldía Municipal de Santa Rosa del Sur
o   Encargados de los insumos del restaurante escolar
o   Proveedores de insumos de materiales didácticos para el manejo administrativo.
Todas las personas que contribuyen de una u otra manera con sus servicios al sostenimiento y mejora de las instalaciones educativas y del material didáctico para mejora de la calidad educativa de nuestra institución.

·         Competencia:
La IETCMI tiene como competencia directa las instituciones educativas que se encuentran en el casco urbano del municipio y ofrecen cualquiera de los niveles de escolaridad, del sector oficial encontramos instituciones tales como la I. E. Técnica en Informática María Montessori que ofrece todos los niveles de escolaridad y su modalidad es técnica en informática,  la I. E. Técnica Agropecuaria Alfredo Nobel que ofrece los niveles de preescolar y básica en sus cinco sedes y en su sebe principal ofrece los niveles de básica y media en sus modalidades académica y técnica, también del sector privado se encuentra el Colegio Rodolfo Llinás que ofrece solo los niveles de preescolar y primaria.

·         Mercado:
El mercado lo conforman las Instituciones Educativas que ofrecen sus servicios en los niveles de preescolar, primaria, básica y media técnica a los habitantes del casco urbano del municipio y sus áreas de influencia.

·         Grupos de presión:
Los grupos que en su concepto realizan presión o supervisión sobre la institución son básicamente los padres de familia que hacen las veces de veedores de proceso enseñanza -  aprendizaje, la secretaria de educación departamental mediante los supervisores que envía a las instituciones y otros entes como el Ministerio de Educación Nacional.