Plan
de aprovechamiento de las TICs
Misión: Incluir en la
estrategia pedagógica el uso eficiente de las tecnologías de la información y la comunicación con el
fin de mejorar los procesos formativos y optimizar los procesos
administrativos.
Visión: Para el año 2025 se habrá logrado
articular las TICs en el proceso formativo, haciéndola una institución
reconocida en la región por brindar una educación de alta calidad implementando
las TICs.
Objetivo: Articular
eficiente, eficaz y efectivamente de las TICs en los procesos formativos y
administrativos de la institución educativa.
Propósitos:
·
Redireccionar los procesos institucionales
incorporando el uso de las TICs para mayor eficiencia y mejora de la calidad
educativa.
·
Generar una cultura en TICs en
la institución educativa de manera consciente induciendo valores y buenas
costumbres en el manejo de estas.
Metas:
·
Elabora un proyecto
institucional de implementación de TICs de manera colaborativa con los miembros
de la comunidad educativa y conformar el equipo de gestión de TICs.
·
Implementar y aprovechar de las
TICs en los procesos institucionales con el fin de mejorar y fortalecer el
proceso enseñanza – aprendizaje en los estudiantes y la mejora en la atención
de la comunidad educativa.
·
Capacitar permanentemente a los
miembros de la comunidad educativa en el uso de las TICs, para mejorar tanto el
quehacer pedagógico como para complementar las competencias implementando el
uso de las TICs.
·
Diseñar un proyecto que
garantice la adquisición de equipos y mantenimiento de estos, al igual que
garantice el servicio de internet en la institución con el fin de permitir la
implementación optima de las TICs en los procesos administrativos y los proyectos
transversales de cada área del conocimiento con las TICS.
ACTIVIDAD
|
INDICADOR
|
RESPONSABLE
|
TIEMPO
|
OBSERVACIONES
|
Formulación del plan de implementación de las TICS.
|
Documento del plan de implementación de las TICs.
|
Equipo líder
|
Dos meses
|
|
Socialización del plan de implementación de las
TICs.
|
Acta de reunión de la socialización del plan y toma
de nota de las sugerencias.
|
Equipo líder
|
Dos semanas
|
Tener en cuenta todas las sugerencias realizadas por
la comunidad educativa.
|
Inclusión del plan de implementación de las TICS en
el PEI.
|
Incorporar en el PEI, el plan de implementación de
las TICs.
|
Rector
Coordinadores
Equipo líder
|
Una semana
|
Contar con la participación del cuerpo docente.
|
Socialización del plan de implementación de las TICs
definitivo
|
Documento definitivo del plan.
|
Coordinador
|
Una semana
|
|
Capacitación docente en el uso básico de las TIC y
su aplicación en el aula de clase
|
Cronograma de capacitación docente
|
Rector
Coordinador
|
Permanente
|
Hacer extensiva la invitación por cualquier medio a
los docentes.
|
Elaboración del proyecto pedagógico de inclusión de
TICs
|
Documento del proyecto
|
Rector
Coordinador
Docentes
|
Dos meses
|
Socialización del proyecto
|
Acondicionamiento de la infraestructura tecnológica
de la Institución
|
Ajustes realizados a la infraestructura
|
Rector
Equipo líder
|
Permanente
|
Teniendo en cuenta lo previsto en el plan.
|
Diseño de ambientes que permitan la correcta
aplicación de las TICs como herramienta de aprendizaje.
|
Cambios realizados en los espacios de aprendizaje
|
Rector
Coordinador
Docentes
Equipo líder
|
Permanente
|
Estrategias elaboradas en el uso de las TICS acordes
|
Implementación del proyecto pedagógico y recolección
de experiencias.
|
Documento de recolección de experiencias
|
Docentes
|
Permanente
|
Socializar las experiencias en una jornada
pedagógica.
|
Replanteamiento del plan de implementación de las
TICs y de los proyectos pedagógicos.
|
Documento del plan y/o el proyecto
|
Rector
Coordinador
|
Un año
|
El replanteamiento se realizará solo de ser
necesario.
|
Acompañamiento permanente y evaluación del proyecto
|
Ajustes realizados al plan.
|
Equipo líder
|
Un año
|