SEMEJANZAS
|
DIFERENCIAS
|
ü El análisis de los entornos interno y externo tanto de la
organización como de la institución educativa permiten identificar las
fortalezas para sacarles provecho, prevenir el efecto negativo que tienen las
debilidades, analizar las oportunidades de mejora e identificar las amenazas,
teniendo en cuenta el análisis DOFA se traza un plan estratégico a seguir.
ü Tanto una organización empresarial como una institución educativa
buscan satisfacer las necesidades del cliente, así como el cliente en una
organización es quien determina el éxito o fracaso de esta, el estudiante es
el que determinan la calidad educativa de la institución.
ü Las organizaciones buscan mantener el mayor número de clientes,
ofreciendo productos con mejores características que las de la competencia y
las instituciones educativas a través de la calidad de la infraestructura y
su talento humano buscan mantener al estudiante para que culmine su proceso
educativo en la institución.
ü Las características económicas, culturales y sociales de la
comunidad, determinara en las organizaciones, las oportunidades de cumplir
objetivos o amenazas de no cumplirlos, de igual manera sucede en las
instituciones educativas la condiciones sociales, económicas y culturales de
los miembros de la comunidad educativa limitan en cierta forma las propuestas
que se realizan en la institución ya que todo debe estar acorde el entorno
donde se desenvuelven los estudiantes y sus familias.
ü Los nuevos adelantos en tecnología ayudaran a mejorar la
competitividad y a mejorar los rendimientos de la organización y refiriendose
a la institución educativa, la inclusión de la transversalidad de las TICs en
las áreas del conocimiento permite la mejora de la calidad educativa y la
inclusión de sistemas de información mejora la calidad de servicio a la
comunidad educativa.
ü El talento humano con que cuenta la organización y las
instituciones educativas es importante y hay factores que influyen
directamente sobre la productividad, factores tales como: nivel académico,
experiencia, rotación, ausentismo, capacitación, motivación, pertenencia,
etc.
|
ü Aunque las organizaciones y las instituciones buscan la
satisfacción del cliente las necesidades difieren ya que el cliente de una
institución educativa busca satisfacer la necesidad de conocimiento y por el
contrario el cliente de una organización busca satisfacer su necesidad de
adquirir un bien o un servicio.
ü Las oportunidades comerciales de las instituciones educativas
están orientadas a servicios de aprendizaje conforme a las exigencias
locales, regionales y nacionales. Por otra parte, en el ámbito empresarial el
mercado califica el nivel y los alcances económicos de la empresa.
ü Los grupos de presión de una institución educativa se enfocan en
obtener la excelencia académica y su importancia en el desarrollo cotidiano
de los alumnos. Dichos grupos dentro de una empresa se orientan al
mejoramiento de la situación económica.
ü Las instituciones educativas emplean la tecnología para afianzar
los conocimientos impartidos a los estudiantes, aparte de optimizar la
metodología de enseñanza y aprendizaje adoptada. En la empresa, los procesos tecnológicos
son fundamentales para intensificar el rendimiento y atenuar los costos
generados.
ü La calidad de las instituciones educativas de basan en los
lineamientos propuestos por el MEN, como los estándares básicos y dba entre
otros, siempre orientados a la formación integral del estudiante, en las
organizaciones la calidad es orientada a la calidad del bien o servicio
ofrecido regidos por las normas competentes.
ü Las instituciones educativas ocupan su lugar o ranking dependiendo
de la calidad educativa que brindan y según la calificación que brindan
ciertos entes, como las obtenidas por el ICFES, por el contrario, las organizaciones
empresariales se posicionan en su ranking manteniendo excelentes ganancias o
sobrepasando a organizaciones que estén a su nivel
ü El sustento y mantenimiento de las instituciones educativas
dependen del presupuesto designado por los entes gubernamentales, de su buen
uso y además de la gestión que realiza el rector para obtener más recursos,
en las organizaciones las ventas y sobre todo ganancias son las que le
permiten determinar a la junta directiva la viabilidad de la empresa.
ü Aunque, tanto en las instituciones educativas como en las
organizaciones el talento humano influye en la productividad, la diferencia
radica que en las instituciones el personal debe estar enfocado en pedagogía
mientras que en las organizaciones debe estar enfocado en técnicas de
producción.
|
Este blog ha sido creado con el fin de mostrar un análisis interno y externo de la Institución Educativa Técnica Comercial María Inmaculada durante el módulo Fundamentos de Administración y Gestión Estratégica, para poder analizar y conocer con qué recursos tanto humanos como físicos cuenta la institución y así lograr diseñar un Plan de aprovechamiento de las TIC
ESCUDO Y BANDERA

colegio

Colegio

SEMEJANZAS/DIFERENCIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)